![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_7e90f916b536501ee5ea36d06c850f18.jpg/v1/fill/w_1280,h_763,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/84770f_7e90f916b536501ee5ea36d06c850f18.jpg)
RUTA TURISTICA SAN ANDRES
![](https://static.wixstatic.com/media/337450_722033d324d84dbd8e97d74a1669baba.png/v1/fill/w_197,h_294,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/337450_722033d324d84dbd8e97d74a1669baba.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/337450_504ded903bfb42ee89b542b4ac9b3480.jpg/v1/fill/w_508,h_236,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/337450_504ded903bfb42ee89b542b4ac9b3480.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/337450_d6a9fb13a56f4b1cab642c5b76efa1a4.jpg/v1/fill/w_459,h_430,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/337450_d6a9fb13a56f4b1cab642c5b76efa1a4.jpg)
SAN ANDRES LUGAR DE ENCANTO - ATRACCION - RELAX
PARROQUIA DE SAN ANDRES
San Andrés es una parroquia del Cantón Guano de la provincia de Chimborazo, creada el 20 de diciembre de 1845. La parroquia de San Andrés se encuentra ubicada en la parte central del callejón interandino. Esta pequeña región se sienta en unas pequeñas mesetas de la provincia de Chimborazo y pertenece geográficamente al cantón Guano.
San Andrés presenta una variedad de climas que van desde el glaciar en el volcán Chimborazo, frÃo en las faldas del mismo y templado en la cabecera parroquial, determinando una diversidad de cultivos y productos. La temperatura media oscila entre 11° y 19º C.
La parroquia cuenta con una diversidad de animales y plantas las mismas que han enmarcado su riqueza natural con el pasar del tiempo, considerando a la parroquia como un mirador natural. La producción de la Parroquia de San Andrés presenta una variedad de productos siendo los más representativos: papas, cebada, cebolla colorada, habas, arveja, ocas entre otros. Además la producción pecuaria de la parroquia evidencia una producción de especies menores como cuyes, conejos, ganado vacuno y ovino.
En el sector Artesanal existen, sastres, modistas, panaderos, picapedreros talladores, albañiles quienes tienen un papel relevante en la vida productiva de la parroquia. Los picapedreros se encuentran ubicados entre Urbina y San Andrés en el cantón guano a un costado de la Panamericana Norte son conocidos artesanos que han hecho del tallado de la piedra su modo de subsistencia son reconocidos a nivel nacional por su destreza y agilidad en las manos logrando crear de un trozo de piedra una maravillosa obra de arte.