![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_7e90f916b536501ee5ea36d06c850f18.jpg/v1/fill/w_1280,h_763,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/84770f_7e90f916b536501ee5ea36d06c850f18.jpg)
RUTA TURISTICA SAN ANDRES
![](https://static.wixstatic.com/media/337450_722033d324d84dbd8e97d74a1669baba.png/v1/fill/w_197,h_294,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/337450_722033d324d84dbd8e97d74a1669baba.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/337450_504ded903bfb42ee89b542b4ac9b3480.jpg/v1/fill/w_508,h_236,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/337450_504ded903bfb42ee89b542b4ac9b3480.jpg)
PICAPEDREROS DE SAN PABLO
Se encuentra a diez minutos de la parroquia San Andrés en automóvil, en sentido Riobamba – Ambato, pasando el peaje.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ATRACTIVO
-
Altitud: 3152 m.s.n.m.
-
Temperatura: 12 – 18 ºC
-
Precipitación Pluviométrica: 250 a 500 mm promedio anual
DESCRIPCIÓN DEL ATRACTIVO
Son alrededor de quince artesanos pertenecientes a una asociación de picapedreros autónomos quienes tallan piedra blanca y negra para dar singulares formas de animales, personas como también realizan objetos decorativos mesas, sillas, columnas, piletas. Las minas de su material están localizadas por el sector del Arenal.
MINAS DEL ARENAL
Se encuentran a 45 minutos del la comunidad desde son explotadas, han pertenecido a la comunisad por muchisimos años, se los impideron la explotación por un limitado tiempo en el cual hubo muchos enfrentamientos con la fuerza publica pero actualmente se llego a un acuerdo con el Ministerio del Ambiente y se logro reanudar las labores de explotacion pero con control ambiental como manda la ley.
La materia prima para la elaboración de sus artesanías son piedras blancas y negras. Las blancas las traen de las minas del Arenal frente al Chimborazo, un camión con 200 quintales en piedra tiene el valor de $500 y cuando los propios artesanos van a minar, el transporte con el mismo peso en piedra vale $250. Las piedras negras las consiguen de las minas existentes en el sector.
ARTESANIAS DE PIEDRA
Entre las principales figuras que producen están diferentes tipos de piletas, figuras de animales, columnas, bustos, pero también trabajan bajo pedido, de acuerdo a los requerimientos del cliente.
El trabajo es muy sacrificado y demorado, así en una pileta de 1,80 m se tarda unos 15 días en fabricarla. Las herramientas que utilizan los artesano son: Moladora, combo, cincel, bazurdos, gradrinas, y escuadras.
Sus productos elaborados son vendidos en los mismos talleres y los clientes son de todas las regiones del país, los precios varían de acuerdo a la pieza, así por ejemplo, una columna de 1.20 m tiene un valor de $260, una pileta de 1.80 m $550, una banca de 1,20 m de ancho $245.
LEYENDA DE LA MINA EL ARENAL
La leyenda de las minas del Arenal da inicio desde hace muchos años desde cuando se comenzo con la explotacion de la piedra, se dice que aqui venian los viajeros a tomar de esta pila de agua pues nunca se encuentra vacia siempre esta llena de agua pura y fresca y se la puede beber sin ningun problema, es natural y refrescante.
Para poder conocerla es necesario ir con un guia del sector o con las personas que explotan la mina pues ellos conocen de esta fuente de agua ya que ellos mismos la consumen cuando se encuentran en la mina trabajando.
COMUNIDAD DE SAN PABLO
UBICACIÓN:
-
Provincia: Chimborazo
-
Cantón: Guano
-
Parroquia: San Andrés.
se encuentran ubicados en la comunidad de San Pablo, sector comprendido entre San Andrés y Urbina en el cantón Guano, a un costado de la Panamericana Norte que une las ciudades de Riobamba y Ambato, son trece familias de hábiles artesanos que han hecho del tallado en piedra su modo de subsistencia, son reconocidos a nivel nacional por la destreza y agilidad de sus manos logrando así que un trozo de piedra se convierta en una maravillosa obra de arte.
Son gente amable, cordial y amistosa con la puede interactuar conocer mas sobre su cultura y costumbre. Es un jardin maravilloso pues aqui las personas pueden encontrar una diversidad de plantas curativas, medicinales, de adorno, etc.
Usted puede participar de la vida cotidiana de las personas de la comunidad, pasear por sus miradores naturales, ser parte de como tallan la piedra y pueden conocer las minas del Arenal, entre otras cosas.