top of page
Comunidad de Calshi
Ruta Cultura de Piedra

DATOS GENERALES DEL ATRACTIVO

 

  • Categoría: Manifestaciones

  • Tipo: Etnográfica

  • Subtipo: Tallado en Piedra

 

UBICACIÓN

 

  • Provincia: Chimborazo

  • Cantón: Guano

  • Parroquia: San Andrés

 

Actividad Turística Caminata - Tour

Inicio ruta San Andrés

Destino ruta San Pablo – Cascada El Molino

No. Días 2 día

Grado de Dificultad Bajo

Distancia Total 8,22 Km (Tiempo registrado: 01h30 min)

(Lastrado 5,9Km, 2,22 adoquinado)

Duración Estimada 1h30 aprox.

Velocidad Promedio: 20 Km/h

Vía de Acceso San Andrés – San Pablo

Distancia: 5,9Km (Vehículo).

Duración: 15 min aprox

DIA 2:

 

En el segundo tramo de la ruta se aprecia el paisaje agrícola que emana la comunidad la misma  que será la entrada para el arribo a la antigua mina abandonada de piedra negra  que antiguamente sirvió para construir la vía García Moreno, en bajada se observa una larga peña que termina en la comunidad de Calshi, que a su vez se envuelve entre varios y extensos cultivos de habas, papas, maíz, cebada, que realizan un perfecto contraste con el nevado Chimborazo.

 

Después de recorrer los cultivos se toma el camino principal y a 1km de recorrido encontramos la cascada el Molino denominada así debido a que antiguamente funcionaba un molino que aprovechaba la fuerza del agua que desciende de una vertiente del Chimborazo y que da origen a esta caída, se realizara una caminata por todo el lugar hasta llegar al mirador de Calshi, y por ultimo terminamos en el centro comunitario.

 

El recorrido tiene una duración estimada de 3h00 en automóvil y 2 horas realizando caminatas.

 

Se recomienda: Realizar arreglos y mantenimiento en los senderos y caminos para facilitar el acceso así como planes de recolección de basura y señalización de los desvíos.

FACILIDADES TURÍSTICAS

 

Alojamiento: OTC Calshi (6 pax)

                      Casona San Pablo

Alimentación: Intastalacion de la Asociacion de Picapedreros San Pablo o Casona (8)

                        OTC Calshi (6 pax)

Agencia de viajes: Ninguna

Correo: Ninguna

Almacenes-Artesanías: San Pablo

Teléfono, Fax, Internet: Si.

Señal Telefonía Celular: Sí.

 

INFRAESTRUCTURA BÁSICA

 

  • Agua: Potable y entubada.

  • Energía Eléctrica: Sistema interconectado

  • Alcantarillado: Alcantarillado y pozos sépticos.

 

VER ITINERARIO CLICK AQUI

DIA 1:

 

La RUTA “ CULTURA DE PIEDRA” inicia con la llegada al centro de información localizada el Mirador de Agua Santa donde el turista podrá conocer la historia de este tradicional pueblo que construyo su historia en base a una mina de piedra negra que fue el sustento de muchas familias sanandreñas por los años 50s donde la demanda de adoquín era grande para la construcción de calles y viviendas de algunas ciudades del país, luego se arribara a la iglesia de la parroquia que fue construida en 1916, un  recorrido por sus calles y viviendas que conservan las fachadas de piedra al igual que su iglesia.

 

Posteriormente se arriba a los talleres de la comunidad de San Pablo donde se podrá observar y conocer la elaboración de las diversas artesanías en piedra que son realizados por los propios artesanos del lugar consideradas como obras de arte, luego se tomara la panamericana norte, en automóvil y caminando se llega a las antiguas minas de piedra de Lozan Grande donde aún se hallan vestigios y escombros de piedra que contrarrestan el paisaje seco y árido del sector.

Facilidades turisticas
Comunidad San Pablo

RUTA TURISTICA CULTURA  DE PIEDRA

 

  • MIRADOR

  • PICAPEDREROS

  • CASCADA EL MOLINO

 

Comunidades de: San Andrés – San Pablo – Calshi

Caminata (Trekking)

Inicio ruta: San Andrés

Destino ruta: Minas de Hielo - Mirador

No. Días: 3 días

Grado de Dificultad: Medio

Velocidad: Promedio: 2Km/h

Vía de Acceso: San Andrés – Calshi - La Esperanza – Santa Lucia

Distancia: 19 Km (Vehículo).

Duración: 1h45 min aprox.

© 2014 created by DIEGO CARRILLO "Ruta Turistica San Andrés"

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page